Hola, soy Faridhe
Soy Mexicana y emprendedora. En el 2018 inicie un sueño…
Ayudo a emprendedores a Digitalizarse, sus Marcas y Negocios, que puedan usar las herramientas Digitales como aliados estratégicos para mejorar sus procesos y su presencia en Internet, a traves de mis cursos y formaciones están diseñados para optimizar procesos, fortalecer su presencia online y alcanzar sus objetivos con éxito.
¿Por qué elegí las Aulas Digitales?
El Aprendizaje a través de Aulas Digitales y el uso de las “Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en distintos ámbitos ha favorecido la creación de nuevas oportunidades, por lo tanto, han impactado la vida del ser humano en lo político, social, económico y educativo, por ello ha incrementado la búsqueda de adaptación a la innovación y uso de la tecnología en la vida cotidiana.
En México y otros países, la brecha digital causada por aspectos como la ubicación geográfica, el nivel de educación, los ingresos económicos, las habilidades digitales, entre otros; dicha Brecha Digital impide el desarrollo económico y social, por lo que el principal reto es cerrar esta brecha y desarrollar sociedades de la información.
Enfocada primordialmente a emprendedores y profesionales independientes, quienes aportan un gran impacto social y económico para el país, pues en México las Pymes generan el 80% de empleos y aportan considerablemente 50% al Producto Interno Bruto (PIB). (Estafeta, 2020)
Según el Inegi, en México para el 2019, de cada 100 establecimientos que nacen casi 52 son cerrados antes de cumplir 2 años; es decir, 31 cierran antes del primer año y 21 entre el primero y antes de cumplir el segundo año, y que la proporción de cierre disminuye a medida que los negocios tienen mayor edad (INEGI. Demografía de los Negocios 1989-2019).
Mi propuesta esta basada en ayudar a cerrar la Brecha Digital en la población de Emprendedores, para alargar la vida de sus negocios, para que logren su nacimiento, desarrollo y posicionamiento en los mercados y logren sobrevivir a los 2 años promedio según las estadísticas del Inegi, apoyándome en la alfabetización digital, para reducir el desconocimiento y favorecer la adaptación de mis alumnos en el Mundo Digital con las TIC en distintos ámbitos, a través de mis cursos y diversos servicios Online con temática en Marketing Digital y uso de Herramientas Digitales.
Según Ferrés (2013, mencionado por Matamala, 2018): La alfabetización Digital es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, para resolver eficazmente problemas con herramientas digitales y/o en contextos digitales.
Mi formación
Me gradué en la Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales. Egresada de la Facultad de Economía, de la Universidad Autónoma del Estado de México, UAEMex.
Además recientemente me he graduado de la Maestría en Tecnología Digital para la Educación por la Universidad Digital del Estado de México, mi cédula aun esta en trámite, pero pronto espero poder compartirla en caso de que lo necesites.
- Agente Capacitador Externo con Registro en STPS(DC-5, DC-3) (Secretaria del Trabajo y Previsión Social)
- Certificación ante el CONOCER y alineación a estándares de competencia:EC0217 Y EC301 Impartición y diseño de cursos
Laboré en el sector privado durante 15 años en empresas como: Gates de México, Airsprings, Vibracoustic de Freudenberg nok, Grupo Kuo, S.A.B. de C.V. (División Rexcel), W. R. Grace & Co.(Darex), Sealed Air Food Care – Cryovac and Diversey Brands, Zarkin-TuttoPelle, Daymon Worldwide(CDS México-cliente principal Costco). Lo que me ha permitido tener la experiencia y sensibilidad para brindar una propuesta de valor y que brinde aportaciones al sector empresarial en sus diversos niveles.
Además de hacer muchas formaciones más sobre Redes Sociales, Marketing Digital, Desarrollo Web, Ventas y más, ya se, que esto nadie lo pregunta, por eso no gastaré líneas en rellenar el currículum.
Mi experiencia laboral
Prefiero platicarte que estoy orgullosa de:
- Apoyar el aprendizaje para Migrantes Digitales, quienes el uso de herramientas virtuales en ocasiones puede ser complicado.
- También tengo alumnos Nativos Digitales, no solo se trata de consumir redes sociales, sino el reto ahora es darle un mayor uso para desarrollarse profesionalmente.
- Mis formaciones van desde las bases y te explico de tal manera que puedas generar un panorama más amplio del uso y aplicaciones.
- He conocido nuevos amigos y muchas personas maravillosas que me inspiran a seguir enseñando y también seguir aprendiendo.
- Me encanta escuchar de mis clientes y alumnos :
¡Lo logré!,
¡Estoy emocionada! ,
¡Tenia mucho miedo, pero ya aprendí que sí puedo hacerlo!…
¡Ahh ahora entiendo!!
…¡¡Gracias Fari, me ayudaste mucho!!
En áreas de:
- Servicio al cliente con cuentas Nacionales e Internacionales
- Ventas B2B y Corporativas, Exportaciones y Comercio Internacional, Cadena de Suministro
- Capacitación y Docencia
- Consultoría en Estrategia Digital y Community Management
- Diseño de Sitios Web de diversas funcionalidades, informativos, tiendas Online , Academias Online y Especializaciones según los proyectos.
- Creación en Cursos Online y Academias Automatizadas
- Diseño de Embudos de Ventas Automatizadas
Laboré en el sector privado en diversas áreas, principalmente en áreas como: Supervisora de Servicio al cliente, Administración de Ventas, Exportaciones a Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica, Europa y Asía, en diversos niveles como Jefa de área, Responsable de Exportaciones y coordinación de embarques y lógistica, Account Representative Sr., Líder de desarrollo de proyectos de almacenamiento, Capacitadora y auditora interna, Líder de Entrenamiento.
Mis estancias fueron en Gates de México, Vibracoustic de Freudenberg nok, Grupo Kuo, S.A.B. de C.V. (División Rexcel), W. R. Grace & Co.(Darex), Sealed Air Food Care – Cryovac and Diversy Brands, Zarkin-TuttoPelle, Daymon Worldwide(CDS México-cliente principal Costco), ODESSA DE MEXICO, entre otras experiencias en Sector privado.
Ahora tengo la experiencia y sensibilidad para brindar proyectos con formas de trabajo viables y con Metas alcanzables, con sensibilidad en varios temas dentro del Marketing Digital pero también en funcionamiento de los Negocios y sus áreas que conforman su funcionamiento día a día.
- Inicie en el 2004 y así los siguientes 15 años estaría vinculada como empleada en el sector privado en empresas cómo: Gates de México, Airsprings, Vibracoustic, W.R. Grace, Resistol-Rexcel, Zarkin-Tutto Pelle, DaymonWorld Wide, entre otras.
En el 2018, me decidí a emprender como profesional independiente, tome la decisión de iniciar mi sueño como emprendedora, inicialmente como capacitadora enfocada a empresas y emprendedores, en materias vinculadas con Desarrollo Humano, Comercio Internacional, Negocios y Herramientas Digitales.
Durante el 2019 adicioné mis servicios de Marketing Digital como Community Manager y Creadora de Contenido y como muchos en el 2020, me reinventé para brindar enseñanza con base en el Marketing Digital, con ello integré cursos como Facebook, Linkedin, Instagram entre otros, así como asesorías en este rubro y nuevos productos, para ayudar al desarrollo de empresas, emprendedores y profesionales independientes.
Hoy en el 2024, el reto es llegar a más emprendedores, llegar a ti y apoyar la alfabetización Digital, crear nuevas oportunidades para formar parte de la población que se nutre de las oportunidades Economicas.
Fuentes Bibliográficas y sugerencias para ampliar la información:
- Estafeta (agosto, 2020) Por qué emprender en México. Consultado en: https://www.estafeta.com/Articulos-Blog/2020/Por-que-emprender-en-Mexico
- Maccagno, A.P. (febrero 2018). Entre aulas de papel y aulas digitales. V Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para Profesores y Autoridades de Nivel Medio. “Interfaces Palermo”. Congreso llevado a cabo en Buenos Aires, Argentina.
- Matamala, C. (2018). Desarrollo de alfabetización digital ¿Cuáles son las estrategias de los profesores para enseñar habilidades de información? Revista Perfiles Educativos| vol. XL, núm. 162, 2018 | IISUE-UNAM. Consultado el 31 de enero de 2020, en: http://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v40n162/0185-2698-peredu-40-162-68.pdf
- Monroy, A., Hernandez, I. y Jiménez, M. (2018). Aulas Digitales en la Educación Superior: Caso México. Formación universitaria, 11(5), 93-104. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062018000500093&lang=es
- Rodríguez, A. (2006). La brecha digital y sus determinantes. Ciudad de México, México: UNAM. Consultado el 20 de marzo de 2019, en: http://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L100/1/brecha_digital_y_determinantes.pdf
- Demografía de Negocios. INEGI. (s.f) https://www.inegi.org.mx/temas/dn/