Diferencias entre Google Sites vs WordPress

 Te comparto este análisis para que puedas elegir para tu próximo proyecto para tu Sitio Web

Características y funcionalidad, cómo funcionan y que ofrecen

Facilidad de uso: cuál de los dos es más fácil de usar

Plantillas y diseño: las posibilidades de cada herramienta para mejorar la apariencia del sitio

Servicio al cliente: servicios de seguimiento y atención para sus clientes

Gestión de contenido: que tan fácil es agregar contenido a las páginas para crear el sitio web

Precios: las posibilidades gratuitas y Premium o PRO que pueden ofrecer.

Google Sites

  • Recomendado para Sitios Web más sencillos, que no requieran modificaciones frecuentemente y una estructura básica.
  • No se requiere conocimientos profundos para crear el sitio Web o generar su mantenimiento, brindan una página de ayuda, para poder brindarte soporte.
  • Hosting: Gratis por siempre con cuenta de Gmail de Google, con capacidad de 100MB en el Sitio
  • Orientado a la colaboración
  • Se basa en plantillas de páginas, son más limitadas las opciones.
  • Cada tipo de página viene equipado con su propio conjunto específico de características
  • Sincronización con otras herramientas de Google como Youtube o Google Drive, Forms, entre otros.
  • Proyectos más sencillos con enfoque informativo
  • Facilidad de creación del sitio Web
  • No requiere programación de códigos
  • Plataforma todo en uno: diseñar, publicar, administrar, no se requiere instalar y cargar nada adicional.
  • Pocos temas, es limitada la capacidad para modificar o personalizar aspecto.
  • La apariencia puede verse sencilla y cumplir con requisitos básicos para tu Sitio Web
  • Vista Responsive disponible (puede verse en Computadora, Tablet o Teléfono Móvil)
  • Las modificaciones son sencillas de hacer
  • Se recomienda para uso de información sencilla, puede ser complicada la gestión si el Sitio Web tiene muchas secciones o gran contenido de información.
  • Sitio semipúblico, se puede controlar quien puede accesar pero puede ser compartido, no se pueden generar usuarios individuales ni zonas privadas automatizadas.
  • Agregar publicaciones de algunas redes sociales.
  • Videos desde Youtube

WordPress

  • Recomendado para Sitios Web que requieran mayor estructura, soporte de más contenido y Especializaciones.
  • Se requieren conocimientos especializados en uso de WordPress.
  • Hosting: debe ser pagado en empresas especializadas en alojamiento para Worpress
  • Es un CMS de Código abierto
  • Altamente expandible con plugins y temas gratuitos y Premium.
  • Sitios Web de cualquier tipo desde blogs, sitios web corporativos, sitios de comercio electrónico, escuelas en línea, etc.
  • Proyectos más específicos y elaborados.
  • Curva de aprendizaje más alta para los usuarios primerizos, pero ofrece buena calidad de libertad, puedes generar ideas y desarrollos nuevos.
  • Zona Backend: para administrar y programar el sitio Web
  • Miles de temas para usar y se pueden programar temas a medida, muy personalizable
  • Vista Responsive disponible (puede verse en Computadora, Tablet o Teléfono Móvil)
  • Las modificaciones o agregar información, en ocasiones puede ser sencillo y en otras requerir del especialista en WordPress
  • Soporta el diseño y gestión de Sitios Web con gran contenido de información.
  • Proyecto Web que requiera actualizaciones constantes y/o con configuración de funcionalidades más complejas.
  • Acceso a usuarios individuales o cuentas de usuarios para zonas privadas, los usuarios pueden ser creados por los mismos usuarios.
  • Agregar publicaciones y conectar redes sociales.
  • Se pueden subir videos desde Youtube y otras aplicaciones por medio de una URL o subiendo el archivo directamente.

 Ninguno es mejor que el otro, son herramientas distintas, te invito a considerar ¿Qué es lo que realmente quieres que se muestre en tu Sitio Web y el objetivo de este? de ello dependerá cual es la mejor herramienta para ti y tu negocio.

 Muchos usamos las redes sociales todos los días, al igual que otros medios digitales como Sitios Web, Podcast, buscadores, entre otros; pero ¿Sabes cómo utilizarlos a favor de tu negocio, marca o emprendimiento?

Echa la vista atrás y observa cómo el ámbito online ha influenciado nuestras vidas, la forma en la que nos comunicamos y los emprendimientos. 

No es suficiente solo con la presencia en el Ciberespacio, la diferencia está en como interactuamos.

 

¿Qué opinas de estas plataformas? ¿Últimamente las has ocupado?

 

Moneda/Currency